RESPONDEMOS A LAS PREGUNTAS MÁS RECURRENTES SOBRE CIUDADANÍA ITALIANA.
- Suolo Ciudadanía Italiana
- 25 jul 2024
- 3 Min. de lectura
De todas las cosas que la gente nos consulta diariamente, hay una grupo de preguntas que aparecen por más que el resto y por eso en Suolo Natal decidimos brindarte toda esta información condensada en un solo lugar.
QUE ES LA CIUDADANIA ITALIANA. QUIEN TIENE DERECHO.
El primer punto que es bueno que todos tengamos presente es que LA CIUDADANÍA ITALIANA NO ES OTORGADA por el gobierno; uno es ciudadano italiano por derecho de nacimiento (de sangre) y el Estado solo NOS RECONOCE ESE ESTATUS. Este dato no es menor, porque significa que solamente debemos procurar la documentación que pruebe el parentesco con nuestro AVO y asegurarnos de que todo esté de acuerdo a la ley para ser reconocido.
La ciudadanía hacia adelante, no tiene límites de momento, no importa de cuántas generaciones estemos hablando. Hacia atrás en el tiempo, el límite viene dado por la fundación del País en 1861, aunque no con el territorio que conocemos actualmente. Sin embargo, cada caso debe analizarse en detalle, porque aun si el AVO ha nacido antes de 1861 muchas veces el reconocimiento es posible.
DONDE PUEDO GESTIONAR MI CIUDADANIA
Existen tres opciones. LA PRIMERA es el Consulado italiano que nos corresponda por el domicilio que figure en nuestro DNI, en el caso de los descendientes que no vivan en Italia. Se accede al turno consular para presentar nuestra carpeta mediante el turnero conocido como PRENOTAMI. Dependiendo del Consulado, existen días y horarios específicos para intentar acceder al turno. Y si, decimos intentar porque desde hace ya varios años, hay que intentar y mucho y aun así muchas personas están hace meses o años tratando de conseguir un turno.
La SEGUNDA forma es fijar residencia en una Comuna en Italia. Esto se puede realizar en cualquiera de los más de 8000 comunes que existen, no es necesario residir donde nació el AVO. Para estos casos, es recomendable siempre contactar al Comune para consultarles la validez que dan a los documentos y de qué forma quieren que lleves legalizadas las traducciones.
La TERCERA forma es realizar un JUICIO POR FALTA DE TURNO. Si ya te cansaste de intentar obtener el turno, el juicio es una opción viable que permite a toda una familia descendiente del mismo AVO ser reconocidos como ciudadanos italianos.
Existe un caso especial que solo puede realizarse por juicio en Italia; se trata de los casos en los dentro de la línea de descendencia hay una mujer cuyos hijos nacieron antes del 01.01.1948. Este trámite se llama JUICIO POR LINEA MATERNA.
TURNOS
Existen tres tipos de turnos para ciudadanía. El más general es el turno por RECONSTRUCCIÓN que aplica a todos los descendientes de un AVO de quien no hay un expediente ya abierto en el consulado que nos toca o bien, aplica a un descendiente que tiene un expediente abierto pero en su línea hay un salto (ejemplo: Me presento al expediente de mi abuelo pero no están los documentos de mi padre presentados de ante mano, sino los de un tío).
El segundo turno que existe es el de HIJO DIRECTO y está reservado EXCLUSIVAMENTE para los descendientes que ya poseen un expediente presentado que incluye los documentos de su padre o madre. Uno puede ser hijo directo biológico de un italiano y si éste NUNCA SE PRESENTÓ EN EL CONSULADO, no podemos solicitar este turno.
El tercer tipo de turno es el de NATURALIZACION POR MATRIMONIO y que sirve exclusivamente para que los cónyuges que quieran tomar la ciudadanía legalicen sus documentos argentinos. El trámite de los cónyuges no se realiza en el consulado, sino de forma digital en el sitio del Ministerio del Interior Italiano.
Si te interesa saber más contáctanos a través de la pestaña de CONTACTO o escribinos a info@suolonatal.com.ar para asesorarte y armar tu carpeta con nosotros.
Comments